NO PERMANECER CAÍDO
La historia de Los Espartanos. El libro que escribí sobre el mundo de la cárcel.
La historia de Los Espartanos. El libro que escribí sobre el mundo de la cárcel.
La agencia de comunicación de la que soy co-fundador donde comunicamos lo que imaginás para cumplir tu propósito.
Un podcast que creé para inspirar con el propósito de vivir despiertos y en conciencia.
Nací en un entorno privilegiado, con amor, valores y mucha fe. Vivo hace años en Tigre, Buenos Aires, pero estoy siempre en movimiento, disfruto de ser un nómade digital.
Soy licenciado en Comunicación Social y co-fundador, junto a Joaquín G. Lanuza, de la agencia de comunicación Double Haul. Soy co-fundador de la Fundación Espartanos, orador y autor de “No permanecer caído, la historia de Los Espartanos”, un libro con más de 35.000 ejemplares vendidos que habla sobre la realidad y la transformación de las personas privadas de su libertad en la cárcel.
Hace muchos años que trabajo, en distintos ámbitos, en la transformación personal de las personas. Tengo un canal de podcast llamado “Con el corazón en la mano” donde hablo sobre espiritualidad y el despertar en consciencia.
Mi último proyecto se llama “Que tomes buenas decisiones” donde ayudo a la gente justamente a tomar buenas decisiones, orientado a quienes busquen liderar su vida.
Soy escritor y maratonista, hincha de Boca y Sabinero. Amante de la pesca con mosca, el mate y las buenas conversaciones.
Este libro brinda testimonios de vida de Los Espartanos, el equipo de rugby de la Unidad Penitenciaria Nº 48 de San Martín, Provincia de Buenos Aires. Ellos nos enfrentan a una realidad: hay personas que están condenadas desde la cuna a tener vida de perros maltratados. Sus infancias son relatos crudos, postales del infierno mismo.
¿Qué duele más? ¿Nunca haber recibido un abrazo o estar encerrado en una celda húmeda sin ropa ni comida? ¿Pesa más una madre que abandona, seis puñaladas en la espalda por un pedazo de pan, o un padre borracho dando una paliza brutal a un niño? ¿Cómo sobrevivir a todo esto sin resentimientos? ¿Es posible el cambio de mentalidad?
La pelota de rugby y el rezo del Rosario parecen ser los atajos que preparan el terreno para dar el gran salto al vacío: pedir perdón, perdonar, y perdonarse. Cuando se alcanza ese punto de maduración en la historia de cada uno, las personas quedan listas para aprovechar una nueva oportunidad. Porque siempre se puede volver a empezar. Y como nos enseñó el papa Francisco: “En el arte de ascender lo importante no es no caer, sino no permanecer caído”.